La teteria es un espacio para disfrutar el té. Dedicado exclusivamente a la degustación de té, situado en el barrio del Putxet y el Farró en el distrito de Sarria Sant Gervasi, cerca de la Plaza Lesseps/Parc Güell. La teteria inspirada en las teterias de los años 30 en China -llamadas cha guan- ofrece un servicio que se basa en la calidad del producto y en la experiencia del personal. La tetería dispone de una amplia carta de tés preparados según el estilo y la cultura oriental, pudiéndose disfrutar de las especialidades en tés de China y Japón importados directamente desde el país de origen. Un servicio profesional y una dilatada experiencia en el mundo del té os permitirá vivir todo lo que se busca a la hora de disfrutar de esta bebida, realzando los aromas y sabores originales de este producto milenario en un entorno agradable y tranquilo, donde el tiempo queda en segundo lugar y que, evidentemente, podrán acompañar con dulces deliciosos. Entre los diferentes servicios se puede escoger la preparación «gongfu o gongfu cha» del te, para que todo amante de esta materia pueda disfrutar al más puro estilo oriental.
En definitiva, una vez en la tetería, su ubicación, el local y el servicio, todos juntos, te transportaran a un oasis de tranquilidad en medio de la vorágine barcelonina. En el barrio del Putxet y el Farró destacan las edificaciones bajas con patios interiores y los pasajes de casas adosadas normalmente construidas alrededor de torres de estilo colonial o modernista. En los inicios fue un núcleo principalmente de veraneo que dejó de serlo con la llegada del ferrocarril de Sarrià a Barcelona. Una buena parte de la superficie está ocupada por el parque del Putxet, un pulmón de vegetación y libertad.
El aprender diario y la idea de mejorar en nuestro camino son los dos apoyos que nos guían en el día a día.
Destacar que en la tetería barcelona no se sirve azúcar y que no se dispone de «wifi».
La oferta entre tés e infusiones tradicionales (yang sheng cha) está formada por una gran variedad, que se complementa con un servicio de ceremonia del té a la carta (bajo reserva). La ceremonia del té (预约茶道表演) es un servicio personalizado para todo el mundo que quiera tener la experiencia de una ceremonia del té en su propia mesa de nuestro local.
La tetería, nota de prensa:
«Cansados ya del personal que no puede beber un vino sin hablarnos del retrogusto, nos disponemos a dejarlos con la palabra en la boca. El té también disfruta de sus catedráticos, aún que no utilicen estas frases tan enigmáticas. Los profesionales del te prefieren el exotismo…
…después de soportar toda una comida donde los expertos del vino monopolizan las conversaciones, esperen que llegue el momento del té. Caerán de culo». Montse Virgili –catedràtics del te–
Lema/Eslogan tetería barcelona:
“el momento de realzar el sonido del té“. Esta frase explica nuestra filosofía: Un sitio donde el té sea el protagonista en todos los sentidos, rodeado de una decoración oriental, perspectiva conceptual de casa de té tradicional China. Un sitio en la ciudad para disfrutar realmente de las virtudes del té. El mismo producto que degusten en la tetería lo pueden comprar en la tienda ubicada al lado de la tetería.
Filosofía,
palabra originaria del griego antiguo φιλοσοφία, que significa «amor por la sabiduría»
Lectura en la Tetereria (teteria Barcelona),
Todos estos títulos, entro otros varios, están disponibles en la teteria (Únicamente pera la lectura dentro de la teteria.)
Lectura títulos varios
– OLD DOG, Jung Ooyol, E. Zeeun. Ed. Gobook, 2007
– ROBOT. Ed. Amebafish, 2007
– ROBOT, (SUPER COLOR COMIC SELECTED BY RANGE MURATA) #1. Ed. Touron – Carabas, 2006
– ROBOT, (SUPER COLOR COMIC SELECTED BY RANGE MURATA). Ed. Glenat, 2007
– CFSL.NET, CAFÉ SALÉ – ART BOOK 01. Ed. Ankama, 2007
– THE SEVENTH DAUGTHER, MY CULINARY JOURNEY FROM BEIJING TO SAN FRANCISCO, Cecilia Chiang with Lisa Weis. Ed. Ten Speed Press, 2007
– LAS FUENTES DEL CORAZÓN, GUIA DE LOS MANANTIALES CURATIVOS ESPAÑOLES DE TRADICIÓN POPULAR. Ed. La Liebre de Marzo, 2007
Lectura China (bibliografía China)
– CHINA, LA PRIMAVERA QUE LLEGA, José A. Zorrilla. Ed. Gestión 2000, 2006
– TAO TE CHING, LaoTse. Ed. Luís Racionero, 2007
– OPIO, Maxence Fermine. Ed. Anagrama, 2004
– CHINA: HECHOS Y CIFRAS 1998. Ed. Nueva Estrella, 1998
– EL DESPERTAR DE BUDA, Tom Lowenstein. Ed. Evergreen, 2006
– LA ACTUALIDAD DE CHINA. UN MUNDO EN CRISIS, UNA SOCIEDAD EN GESTACIÓN, Rafael Poch de Feliu. Ed. Crítica, 2009
– ¡VIVIR!, Yu Hua. Ed. Seix Barral, 2010
– POR CHINA CON PALILLOS. PISTAS PARA DESCUBRIR EL PAÍS OLÍMPICO, Andrea Rodés. Ed. Destino, 2008
– EL PROFESSOR DE INGLÉS, Wang Gang. Ed. Espasa, 2009
– BROTHERS, Yu Hua. Ed. Seix Barral, 2009
– LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA, Roderick MacFurquhar y Michael Schoenhales. Ed. Crítica, 2009
– UNA NIT QUE NO HAVIA SORTIT LA LLUNA, Dai Sijie. Ed. Edicions 62, 2008
– HISTORIAS CHINAS, MITO Y REALIDAD DEL NUEVO GIGANTE ECONÓMICO, Ramón Martínez. Ed. Península, 2010
– LING Y EL TIGRE AZUL, MENSAJEROS DE IGÜI, Angel Esteban Lozano, Inés Moreno. Ed. Espasa, 2010
– LES NOIES DE XANGAI, Lisa See. Ed. Edicins 62, 2010
– SEDA ROJA, Qiu Xiaolong. Ed. Tusquets, 2010
– LOS SIETE MAESTROS TAOISTAS, UNANOVELA TRADICIONAL CHINA, Eva Wong. Ed. Neoperson, 2000
– TRES CUENTOS CHINOS (crimen y misterio), Robert Van Gulik. Ed. Altaya, 2006
– LOS MANDARINES , HISTORIA DEL BOSQUE DE LOS LETRADOS, Wu JingZi. Ed. Seix Barral, 2007
– EN EL ESTANQUE, Ha Jin. Ed. Quinteto, 2007
– LA ÚLTIMA CONCUBINA, Lesley Downer. Ed. Espasa, 2009
– LA EMPERATRIZ CHINA QUE INTRIGÓ, SEDUJO Y ASESINÓ PARA CONVERTIRSE EN UN DIOS VIVIENTE, Jonathan Clements. Ed. Crítica, 2007
– GUIA DEL ICHING, Carol K. Anthony. Ed. La Liebre de Marzo, 1997
– GENERACIÓN MAO, Xin Ran. Ed. Emece, 2009
– HOW TO SELECT CHINESE TEA, Emie Xie. Ed. Marshall Cavendish, 2009
– BREWING TEA – HOW TO SELECT CHINESE TEA, Written by Li Hong and translated by Yilise Lin. Ed. China Intercontinental Press, Word CUlture Books, 2009
– COOKING WITH GREEN TEA, Ying Chang Campestine. Ed. Avery, 2000
– THE COMPLETE ILLUSTRATED GUIDE TO FENG SHUI, lillian Too. Ed. Element Books Limited, 1996
– EL AÑO EN QUE CHINA DESCUBRIÓ EL MUNDO, Gavin Menzies. Ed. Debolsillo, 2008
– LA SEGUNDA REVOLUCIÓN CHINA, Eugenio Bregolat. Ed. Destino, 2007
– EL SIGLO DE CHINA, DE MAO A PRIMERA POTENCIA MUNDIAL. Ramón Tamames. Ed. Planeta, 2007
– EL MUNDO CHINO, Jacques Gernet. Ed. Crítica, 1999
– DOSSIER LA VANGUARDIA, Nº28 JULIO-SEPTIEMBRE 2008. LOS JUEGOS DE CHINA.
– SKYLINE HONG KONG, Peter Moss. Ed. Formasia, 2000
Todos estos títulos están en disponibles en la tetereria. Únicamente para la lectura dentro de la tetereria.
Lectura Japonesa
– EL LIBRO DEL TE, Okakura Kakuzo. Ed. Los pequeños libros de la sabiduria, 2000
– ZEN O EL DESPERTAR EN LA VIDA DIARIA, Roland Yuno. Ed. Milenio, 2004
– MIL GRULLAS, Yasunari Kawabata. Ed. Emecé, 2008
– PAÍS DE NIEVE, Yasunari Kawabata. Ed. Emecé, 2007
– LA NOVELA DE GENJI. ESPLENDOR, Murasaki Shikibu. Ed. Destino, 2006
– LA NOVEL.LA DE GENJI, EL PRINCEP RESPLENDENT, Murasaki Shikibu. Ed. Destino, 2006
– MISHIMA O LA VISIÓN DEL VACÍO, Marguerite Yourcenar. Ed. Seix Barral, 2008
– OUT, Natsuo Kirino. Ed. Emecé, 2008
– HISTORIA DE UN VECINDARIO, Gokinjo Monogatari. Ed. Planeta de Agostini, 1994 (manga)
– EL SONIDO DEL PUEBLO 1 -TIEMPO DE ODIO-, Lee Doo-Ho. Ed. Planeta de Agostini, 2010 (manga)
– EL SONIDO DEL PUEBLO 2 -LA HOGUERA-, Lee Doo-Ho. Ed. Planeta de Agostini, 2010 (manga)
– LOS SAMURÁIS, HISTORIA Y LEYENDA DE UNA CASTA GUERRERA, Jonathan clements. Ed. Crítica, 2010
– EL ZEN Y LA CULTURA JAPONESA, Daisetz T. Suzuki. Ed. Paidós Orientlaia, 2010
– EL FIN DEL MUNDO Y UN DESPIADADO PAÍS DE LAS MARAVILLAS, Haruki Murakami. Ed. Tusquets, 2009
– EL CUENCO DE LACA, Fernando Schwartz. Ed. Espasa, 2009
Lectura Coreana
– LA BICICLETA ROJA, Kim DOng-Hwa. Ed. Planteta de Agostini, 2009 (còmic)
– LUNA PARK, Hong In-Hye. Ed. Planeta de Agostini, 2009 (còmic)
– GHOST FACE (ROUND ONE 01), Hyung Min Woo works. Ed. Imc, 2008
– VIRGIN BOY 2, Kim Young-Bin and Kim Hun-Woo. Ed. Planeta de Agostini, 2008